El SIL 2024, conocido por ser la Feria Internacional de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, ha lanzado su XIV Barómetro Círculo Logístico 2024, un análisis exhaustivo del sector de la logística que ha contado con la participación de 1.019 directores de Logística o Supply Chain españoles de diversos sectores de la industria.
Uno de los puntos más destacados de este barómetro es el papel fundamental que la automatización, robotización e innovación han jugado en la mejora de la eficiencia de la Supply Chain. Según los datos recopilados, un impresionante 89,5% de los profesionales encuestados valora en gran medida esta mejora.
Otro aspecto relevante revelado por el barómetro es el compromiso creciente de las empresas industriales españolas con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas para el año 2030. Un 80,7% de estas empresas afirman estar comprometidas con estos objetivos, lo que supone un aumento del 3,5% con respecto al año anterior.
En cuanto a la consideración de los profesionales de logística en las empresas, el estudio revela que el 77,5% de los directivos encuestados considera que los responsables de logística participan de manera activa en la toma de decisiones clave en sus compañías, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior.
Además, se observa una preocupación constante por los conflictos internacionales y la importancia del e-commerce en el sector logístico. Aunque el e-commerce experimenta un ligero descenso en su crecimiento, sigue siendo un factor relevante en la visibilidad de la logística.
En cuanto a la subcontratación de servicios logísticos, el transporte y la distribución continúan siendo las actividades más externalizadas, destacando la importancia que las empresas otorgan a la calidad y, en esta edición, a la sostenibilidad como criterios principales a la hora de subcontratar servicios logísticos.
Por último, es importante señalar el aumento en la previsión de inversiones para adaptarse a la economía 4.0. Más del 50% de las empresas encuestadas tienen previsto realizar inversiones significativas en los próximos cinco años, lo que demuestra el compromiso del sector con la innovación y la modernización.
Send this to a friend